por HDV | Mar 14, 2018 | Vida en la palabra
¿No lo sabías? Pues créelo. La Real Academia Española acepta el término vagamundo como alternativa a vagabundo. Su inclusión en el diccionario obedece a que su uso es frecuente en determinadas regiones de habla hispana. Personalmente, me opongo a incorporar este...
por HDV | Mar 5, 2018 | Vida en la palabra
Según Néstor Luján, en el año 425 antes de Cristo se decretó una ley que dictaminaba que los procesos judiciales tenían que concluir en una audiencia. Los jueces recibían un dracma por día y por proceso, cantidad que correspondía en aquel tiempo a los ingresos de una...
por HDV | Mar 5, 2018 | Vida en la palabra
Según la Fundación del Español Urgente, los españoles utilizamos de forma habitual entre mil y cinco mil palabras, dependiendo del nivel cultural y de la educación recibida. Para ampliar nuestros horizontes lingüísticos os proponemos un recorrido por las palabras más...
por HDV | Feb 8, 2018 | Vida en la palabra
Cagalindes Hemos rescatado este insulto de nuestro particular baúl de los recuerdos. Podéis utilizarlo como sinónimo de gallina, cagón, cagarria, melindroso… «Pablo es un cagalindes, no se atreve a saltar en paracaídas.» También se emplea como sinónimo de...
por HDV | Feb 2, 2018 | Vida en la palabra
No es moco de pavo… [Etimología y significado] Empleamos la expresión no es moco de pavo para indicar que algo es más importante de lo que parece a simple vista. Su origen data del siglo XVI, época en la que los relojes de bolsillo eran de uso corriente entre la...