Conceptos de narrativa
El viaje del héroe: muerte y renacimiento
Cuando el personaje asume un desafío que implica el abandono de su mundo ordinario donde se siente seguro, confiado y protegido, para asumir el propósito que un acontecimiento inesperado lo impele afrontar, ignora que, aunque su viaje finalmente termine con su muerte...
Sobre la invención de los rollos
Sí. Es posible que en un momento dado te hayan preguntado por un libro o una película y hayas respondido que es un rollo. Tenemos que viajar a tiempos de Herodoto para comprender el significado de esta palabra cuando la utilizamos en este contexto. Como autor,...
Desarrollar una carrera literaria: el cómo y el porqué
Todavía me acuerdo del día en que les dije a mis padres que quería ser escritora (hace muchos años, ya). Estaba haciendo lo que entonces era el Curso de Orientación Universitaria, es decir, me estaba preparando para la selectividad. En aquel tiempo, la verdad es que...
El editor… ¿de mesa, dices?
El editor… ¿de mesa, dices? ¿Y qué significa esto? Hoy te lo voy a explicar. Muchas personas conocen la figura del editor, sin embargo, nunca han escuchado hablar del editor de mesa. Son profesionales distintos que realizan tareas diferentes. Un editor es aquel que...
Aspirantes a escritores, ¿grandes zoquetes?
Resulta extraño que tantos especialistas en narrativa se continúen preguntando a día de hoy si se puede enseñar a escribir literatura mientras imparten clases de escritura creativa en escuelas diversas. Quizá lo digan (no lo sé) porque, a pesar de sus esfuerzos, sus...
Técnicas narrativas que todo escritor debería practicar
Cuando nos apetece escribir resulta habitual que intentemos componer un cuento, un capítulo de una novela o una escena, pero pocas veces lo hacemos con el objetivo de practicar una técnica literaria en concreto, desarrollar el pensamiento creativo o escribir un relato...
El protagonista cobra forma: el arquetipo del héroe según Vogler (I)
Como ya explicamos en artículos anteriores, Christopher Vogler, a partir de la obra de Joseph Campbell El héroe de las mil caras, estableció las funciones que debería desempeñar el protagonista de un relato para adaptarse al arquetipo del héroe. Según Vogler, el héroe...
El viaje de nuestro héroe
Muchos autores, en la escritura de sus primeras novelas, trabajan con base en un armazón que ha sido estudiado sobremanera, y que permite componer historias que conectan bien con el inconsciente de la mayoría de los lectores, con sus deseos, con sus aspiraciones, con...
La santa paciencia de los escritores
Así terminaba su artículo Autopublicación o fiebre Antonio Iturbe. Artículo que apareció publicado en La Vanguardia el pasado 27 de febrero en la sección Libroscopio. Os recomiendo que le echéis un vistazo, porque es realmente interesante y esclarecedor. Esta semana...
