MÁSTER EN EDICIÓN DE MESA Y ASESORÍA LITERARIA
Este curso te capacita para trabajar en editoriales, agencias literarias, asesorías y empresas del sector o como profesional independiente. Cuando lo termines, estarás preparado para trabajar.
MODALIDADES: SEMIPRESENCIAL, TELEPRESENCIAL Y ONLINE
MÁSTER EN EDICIÓN DE MESA Y ASESORÍA LITERARIA
Promoción 2020-2021
Este máster, pionero en nuestro país, constituye una propuesta innovadora, estimulante y ambiciosa. Está pensado para todas aquellas personas que desean desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la asesoría literaria y la edición de mesa.
Si te interesa trabajar en editoriales, agencias literarias, asesorías y empresas del sector o como profesional independiente, este curso te capacita para realizar de forma competente las actividades propias de ambos perfiles profesionales. Cuando lo termines, estarás preparado para trabajar.
Se trata de una propuesta interdisciplinar desarrollada por asesores literarios y editores de mesa en activo pensando en las necesidades de un sector que se encuentra en proceso de cambio.
El curso es eminentemente práctico. Su propósito es prepararte para que, al terminarlo, puedas desarrollar la actividad profesional de modo competente.
El Máster en Edición de Mesa y Asesoría Literaria está concebido para personas que desean ejercer su profesión en el ámbito del asesoramiento literario y la edición de mesa, ya sea como freelances o trabajando para agencias y editoriales, asesorías y empresas. También es interesante para escritores que desean enfocar su carrera literaria desde una perspectiva empresarial. Te garantizamos que finalizarás el curso con un oficio aprendido: te enseñamos a trabajar, con todos los conocimientos y prácticas que necesitas para incorporarte en el sector editorial.
El Máster en Edición de Mesa y Asesoría Literaria nace en colaboración con la Agencia Literaria Sandra Bruna, una de las más importantes del país con 18 años de experiencia, y otras editoriales y profesionales del sector que nos acompañarán a lo largo de este curso: Grupo Planeta, Penguin Random House, Anagrama, Enciclopèdia Catalana y RBA entre otros.
¿A quién se dirige?
El máster se dirige a todas aquellas personas que deseen trabajar en el sector editorial como editores o como asesores literarios y editores freelances. No se requieren conocimientos previos específicos, aunque es importante tener en cuenta que, en cuando a grado de conocimiento y dificultad, la propuesta equivale a un máster universitario.
Formamos profesionales capaces de convertir un original en un producto adaptado a un mercado y un público específicos.
Objetivos
Al finalizar el curso, serás capaz de:
- trabajar con los autores y sus textos, realizando un análisis pormenorizado de sus obras, estableciendo las propuestas de mejora oportunas, debidamente argumentadas y ejemplificadas.
- establecer una relación de trabajo y compromiso que te permita acompañar a un autor desde el momento de la concepción de la obra hasta su publicación y difusión posterior;
- comprender y practicar las tareas que desempeña un asesor literario diferenciando entre profesionales que requieren aproximaciones distintas: el editor, el agente y el autor;
- afrontar la asesoría como haría un buen maestro: a partir de planteamientos y estrategias didácticas;
- editar textos (ficción y no ficción) de tipología diversa y diferentes grados de dificultad considerando el plano formal;
- comprender y practicar las tareas que, como coordinador editorial, realiza el editor de mesa;
- disponer de una visión panorámica del sector editorial en nuestro país;
- valorar originales y realizar propuestas de ajuste (editing) así como redactar los correspondientes informes;
- ajustar originales con base en las propuestas de ajuste establecidas;
- aplicar los criterios estándares de edición durante el proceso de producción de un libro;
- maquetar un libro utilizando InDesign;
- publicar un libro en Amazon, en formato papel;
- realizar un epub;
- diseñar un plan de medios y practicar diversas técnicas de marketing orientadas a escritores;
- realizar un breafing y diseñar la imagen corporativa de un autor (branding personal);
- diseñar e implementar tu página web y tu portafolio digital;
- gestionar tu contabilidad como autónomo;
- detectar elementos abusivos en un contrato de edición.
Salidas profesionales
Los conocimientos y habilidades que practicarás durante el curso te permitirán desempeñar el cargo de director técnico en editoriales, agencias y empresas del sector. Como asesor literario estarás capacitado para trabajar en profundidad con los autores y sus obras, en cualquier fase del proceso en que se encuentren.
Podrás trabajar en empresas de marketing orientado a escritores contribuyendo al desarrollo de su imagen corporativa y al diseño de un plan de medios adaptado. Podrás, también, asesorarlos en la asunción del control y monitorización de sus redes.
Podrás, también, trabajar en empresas de autopublicación realizando tareas de asesoramiento, edición y producción. Estarás capacitado, también, para crear tu propia editorial o trabajar en el departamento de comunicación de una empresa del sector.
El proyecto de edición
El proyecto de edición que realizarás te permitirá dominar las fases de la creación, producción y publicación de una obra literaria. Cuando termines el curso habrás escrito, editado, producido y publicado en Amazon un libro en formato papel y un epub. De este modo, conocerás y practicarás todos los procesos en que un editor participa desde que un original llega a sus manos hasta la realización del contrato editorial.
Programa
MÓDULO I | EL DÍA A DÍA DEL ASESOR LITERARIO
Unidad I | Los autores y sus textos: metodología de trabajo e implicaciones
Unidad II| Planificación de las sesiones, revisión de avances y tarifas
Profesores: María Luisa Penín / Carla García
MÓDULO II | El EDITOR DE MESA
Unidad III | Panorama editorial en España. El editor como empresario que publica libros
Unidad IV | El lenguaje como herramienta de creación: identificación y corrección de los errores más frecuentes. Corrección ortotipográfica y de estilo; parámetros generales de intervención
Profesores: María Luisa Penín / Ester Pujol (Enciclopèdia Catalana)
MÓDULO III | Narrativa PARA EDITORES
Unidad V | Elementos clave en la escritura de ficción y no ficción. Principales desequilibrios y propuestas de ajuste
Unidad VI | Valoración y ajuste de guiones cinematográficos y productos para la televisión
Unidad VII | Aproximación a la narrativa transmedia
Profesores: María Luisa Penín / Pema Maimó (Planeta Internacional)
MÓDULO IV | Valoración y ajuste de ORIGINALES
Unidad VIII |Pautas para la redacción de informes de lectura y editing (ficción y no ficción)
Profesores: María Luisa Penín / Antonio Lozano (RBA)
MÓDULO V |Los procesos de edición y producción de una obra literaria
Unidad IX| maquetación de un libro para ser imprimido en formato papel. Composición de la obra. Revisión de galeradas, compaginadas y capillas.
Unidad X| Los productos digitales. Composición y producción de un epub.
Profesores: María Luisa Penín / Profesor a confirmar
MÓDULO VI | Marketing para escritores
Unidad XI |Branding personal e imagen corporativa. Creación del breafing
Unidad XII | Estrategias de marketing digital: diseño de un plan de medios
Unidad XIII | Monitorización de los resultados en redes
Profesores: María Luisa Penín / Eva Güell (Anagrama/ Josep Capsir (escritor autopublicado)
MÓDULO VII| El autor y sus derechos
Unidad XIV | La Ley de Propiedad Intelectual. Tipología de contratos de edición
Profesores: María Luisa Penín / Berta Bruna (Sandra Bruna Agencia Literaria)
MÓDULO VIII | Diseño y desarrollo de tu portafolio digital o tu blog con WordPress
– Imagen corporativa y marca personal
– Planificación. Desarrollo del diagrama de flujo
– Dominios y hosting. Características y contratación
– Instalación de WordPress
– Instalación de temas y plugins
– Personalización. Conceptos básicos de HTML y CSS
– Gestión de contenidos
– Incorporar Google Analytics, MailChimp y redes
– E-commerce. Gestionar cobros por ventas físicas o servicios.
– Mantenimiento
– ¡Mi web no funciona! Cómo solucionar los errores más comunes.
MÓDULO XIX | Contabilidad básica
– La figura del autónomo
– Actividades económicas
– Obligaciones fiscales
– Conceptos básicos de contabilidad
– Elaboración de un presupuesto y una factura proforma
– Cómo se hace una factura
– Ingresos y gastos
– Gestión del IVA
– Retenciones
– Traslado de datos a la declaración de la renta
*La parte legal solo es válida para residentes en España
MÓDULO XX | El contrato de edición
– Qué es un contrato de edición
– Variables de básicas de un contrato de edición
– Otras variables que deberían estar en un contrato de edición
– Como se factura un contrato de edición
– Qué es el certificado de residencia y para qué sirve
– Que son las liquidaciones de derechos
Metodología de trabajo
El programa de estudios y la metodología están orientados a que el alumnado adquiera conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan integrarse en el mercado laboral y desempeñar tareas que requieran mayor responsabilidad.
El trabajo en el aula se centra en el aprendizaje técnico. Tus profesores son profesionales en activo con amplia experiencia en el sector. Compartirán contigo tus conocimientos y experiencia para que, con su apoyo, domines el oficio.
Las clases son totalmente prácticas. Cuando finalices el periodo de formación podrás aplicar tus conocimientos en el ámbito laboral de forma inmediata.
Fomentamos el equilibrio entre el trabajo en equipo y la atención individualizada. Utilizamos diferentes recursos para que aprendas de forma eficaz: material impreso, audiovisuales, podcasts, etcétera).
MODALIDADES SEMIPRESENCIAL Y TELEPRESENCIAL
- A lo largo del curso realizaremos un total de 30 prácticas de distintos grados de dificultad creciente.
- El alumnado trabajará en casa con los apuntes y el material que encontrará en el campus. Lo hará con la orientación y el seguimiento del profesorado.
- La sesión presencial se dedicará a comentar las dudas que surjan y a preparar las prácticas que deberán realizar durante la semana (1 o 2 en función del grado de dificultad). Las correcciones también se comentarán durante dicha sesión.
- Las clases presenciales se dedicarán a la resolución de casos prácticos reales. Trabajaremos con documentos reales.
MODALIDAD ONLINE
- El trabajo se organiza en sesiones semanales (se realizarán 30 prácticas sobre documentos y casos reales).
- Cada viernes, el profesorado envía la bitácora donde se proporcionan las instrucciones de trabajo para la semana.
- Cada semana se liberan en el campus los materiales relacionados con la unidad que corresponde trabajar: contenidos en distintos formatos (.pdf, epub, videotutoriales y podcasts) y prácticas.
- Cada semana se propondrán una o dos prácticas en función del grado de dificultad, que será creciente.
- El alumnado podrá solicitar una tutoría individualizada siempre que resulte necesario. Las tutorías se atenderán por WhatsApp, teléfono, correo electrónico o videoconferencia.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
INICIO/FIN
INICIO: Miércoles, 21 de octubre de 2020
FIN: MIércoles, 23 de junio de 2021
HORARIO: todos los miércoles de 19.00h a 21.00h
DEDICACIÓN
Total de horas lectivas: 226h
Horas semanales (presenciales): 2h
Horas semanales de trabajo complementario: 4h
Horas lectivas presenciales (total): 70h
Horas de trabajo complementario (total): 126h
Horas dedicadas al proyecto de edición: 30h
Tutorías individuales: Sin límite
METODOLOGÍA
- A lo largo del curso realizaremos un total de 30 prácticas de distintos grados de dificultad creciente.
- El alumnado trabajará en casa con los apuntes y el material que encontrará en el campus. Lo hará con la orientación y el seguimiento del profesorado.
- La sesión presencial se dedicará a comentar las dudas que surjan y a preparar las prácticas que deberán realizar durante la semana (1 o 2 en función del grado de dificultad). Las correcciones también se comentarán durante dicha sesión.
- Las clases presenciales se dedicarán a la resolución de casos prácticos reales. Trabajaremos con documentos reales.
DIRECCIÓN
Las clases se impartirán en la Agencia Literaria Sandra Bruna.
Calle Balmes, nº 207, Piso: principal 2ª – 08006 Barcelona
PRECIO
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Al contado: 1.950€
En tres plazos: 2.100€
MODALIDAD TELEPRESENCIAL
INICIO/FIN
INICIO: Lunes, 19 de octubre de 2020
FIN: Lunes, 21 de junio de 2021
HORARIO: todos los lunes de 19.00h a 21.00h
DEDICACIÓN
Total de horas lectivas: 226h
Horas semanales (presenciales): 2h
Horas semanales de trabajo complementario: 4h
Horas lectivas presenciales (total): 70h
Horas de trabajo complementario (total): 126h
Horas dedicadas al proyecto de edición: 30h
Tutorías individuales: Sin límite
METODOLOGÍA
- A lo largo del curso realizaremos un total de 30 prácticas de distintos grados de dificultad creciente.
- El alumnado trabajará en casa con los apuntes y el material que encontrará en el campus. Lo hará con la orientación y el seguimiento del profesorado.
- La sesión presencial se dedicará a comentar las dudas que surjan y a preparar las prácticas que deberán realizar durante la semana (1 o 2 en función del grado de dificultad). Las correcciones también se comentarán durante dicha sesión.
- Las clases presenciales se dedicarán a la resolución de casos prácticos reales. Trabajaremos con documentos reales.
DIRECCIÓN
Las clases se impartirán online en formato videoconferencia a través de la plataforma ZOOM.
PRECIO
Al contado: 1.950€
En tres plazos: 2.100€
MODALIDAD ONLINE
INICIO/FIN
INICIO: Martes, 20 de octubre de 2020
FIN: Martes, 22 de junio de 2021
DEDICACIÓN
Total de horas lectivas: 226h
33 sesiones de trabajo semanal: 208h
1 multiconferencia al mes (2 horas): 18h
Tutorías individuales: Sin límite
METODOLOGÍA
- El trabajo se organiza en sesiones semanales (se realizarán 30 prácticas sobre documentos y casos reales).
- Cada viernes, el profesorado envía la bitácora donde se proporcionan las instrucciones de trabajo para la semana.
- Cada semana se liberan en el campus los materiales relacionados con la unidad que corresponde trabajar: contenidos en distintos formatos (.pdf, epub, videotutoriales y podcasts) y prácticas.
- Cada semana se propondrán una o dos prácticas en función del grado de dificultad, que será creciente.
- Una vez al mes se realizará una sesión de multiconferencia (2 horas) donde se comentarán las prácticas realizadas, las dudas que hayan surgido, etcétera.
- El alumnado podrá solicitar una tutoría individualizada siempre que resulte necesario. Las tutorías se atenderán por WhatsApp, teléfono, correo electrónico o videoconferencia.
PRECIO
Al contado: 1.350€
En tres plazos: 1.500€
EVALUACIÓN
CRITERIOS
Para conseguir el certificado del curso deberán haberse entregado (y resuelto con acierto) el 75% de las prácticas y realizado el proyecto de edición. En general, los certificados se entregarán sin mención de la calificación obtenida.
A los alumnos y alumnas que hayan realizado el 75% de las prácticas con calidad profesional y que hayan participado en el proyecto de edición con aprovechamiento se les calificará con SOBRESALIENTE y se les entregará una carta de recomendación.
Los proyectos de edición que merezcan la calificación de SOBRESALIENTE se publicarán con el sello editorial de la escuela.
Se calificará con MATRÍCULA DE HONOR a los alumnos y alumnas que hayan entregado la totalidad de las prácticas con calidad profesional y que hayan obtenido un SOBRESALIENTE en el proyecto de edición. Se les entregará, asimismo, una carta de recomendación.
Para obtener la carta de recomendación será obligatorio, además, participar de forma activa en los debates que se organizarán durante el curso.
Profesores y colaboradores

Maria Luisa Penín
Coordinadora del curso
Doctora en Ciencias de la Educación. Escritora profesional, editora y asesora literaria desde hace más de veinticinco años. Ha publicado tres novelas, libros didácticos, libros de texto y artículos para revistas especializadas. Ha escrito numerosos relatos por encargo de distintas empresas y editoriales: cuentos, poemas, canciones, etcétera. He trabajado para diversas editoriales y agencias como asesora literaria y editora de mesa. He editado y producido obras de autores de prestigio reconocido como Ana Tortajada, Salvador Comellas, Marcel Fité, Sebastià Sorribes o Josep Ma. Morreres, entre otros. Ha participado como lectora crítica en algunos concursos literarios, como el premio Barcanova, 2007, otorgado a Josep Mª Morreres por su obra Rwanda, 1994. Por la preselección de la obra ganadora recibí una mención honorífica. Lleva muchos años impartiendo clases de escritura creativa y asesorando a futuros escritores en los campos de ficción y no ficción. Ha impartido clases en la universidad, en equipos de formación del profesorado y en la escuela de escritura Historias Donde Vivo, de la que es coordinadora.

Ester Pujol
Directora editorial del grupo Enciclopèdia Catalana
Licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona y con un Posgrado de Documentación en los Jesuïtes de Casp. La trayectoria de Pujol, siempre vinculada a la edición, se inició en Columna y fue directora editorial del Grup 62. En los últimos años ha trabajado como asesora y editora externa para grandes grupos como Penguin Random House o Comanegra y Sembra Llibres.

Antonio Lozano
Director de la colección de serie negra de RBA
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctorado en Humanidades. Ha trabajado en Quimera y en Qué Leer y actualmente colabora como periodista literario en Librújula, el suplemento Cultura/sy el Magazine de La Vanguardia, el suplemento RAR del diario ARA, el Quadern de El País y en las revistas SModa y Port, realiza el blog Negro sobre negro de Librújula. Lozano es coautor de Nuestra historia (1911-2011) (Seix Barral, 2011) y de la trilogía juvenil Terror en la red (Edebé), autor de seis libros infantiles y traductor de novela negra, novela juvenil, novela gráfica, ensayo, memorias y libro práctico. Asimismo, coordina el club de lectura del CCCB y el de la Biblioteca Agustí Centelles y forma parte del jurado del Premio Internacional de Novela Negra RBA. Desde 2018, es el director de la colección de serie negra de RBA.

Pema Maymó
Editora en Planeta Ficción Internacional
Pema Maymó es licenciada en Periodismo e Historia y tiene un Posgrado en Edición. Su trayectoria en el sector editorial empezó como jefa de prensa en Edicions 62. Tras diez años como editora en Columna Edicions, actualmente trabaja en Planeta Ficción Internacional.

Eva Güell
Directora de Marketing y Negocio Digital en Anagrama
Eva Güell con una trayectoria profesional de más de 15 años en el sector editorial. Especializada en el desarrollo de negocios de contenidos digitales para el mercado global en castellano. Directora actual de Marketing y Negocio Digital en la Editorial Anagrama.

Josep Capsir
Escritor autopublicado con más de 20.000 copias vendidas
Josep Capsir (Barcelona, 1970). Novelista y redactor. Imparte talleres de escritura y sesiones de brainstorming. Su obra literaria se inicia con una recopilación de relatos de humor titulado REC – Relatos para ensanchar costillas (2011), para luego introducirse en el mundo de la novela con La herencia de Jerusalén (2012), traducida a tres idiomas y con unas ventas que superan los 20.000 ejemplares, lo que lo convierte en un best seller digital. También ha escrito Las leyes de Hermógenes (2013) y La morada de Yahveh (2014). Los hijos de la Atlántida es su último trabajo.

Marta Borrell
Directora de arte en Penguin Random House
Marta Borrell se licenció en PMD en ESADE Business & Law School. Actualmente, es la máxima responsable de la imagen de todos los sellos de Penguin Random House desde hace 22 años.

Berta Bruna
Agente literaria en Sandra Bruna Agencia Literaria
Diplomada en Estadística e Investigación Técnica de Mercados, trabaja en el mundo de la edición desde 1993. Ha trabajado en los grandes grupos editoriales como Penguin Random House y Grupo Planeta. Ha sido directora de marketing y comunicación de Grup 62 implicada en grandes lanzamientos editoriales y nuevos proyectos en el ámbito de la edición, y directora editorial de los sellos editoriales Columna y de las colecciones de Destino y Planeta en catalán. Actualmente dirige el departamento de nuevos proyectos y creación de contenidos multiplataforma de Sandra Bruna Agencia Literaria.

Sara Martínez
Psicóloga General Sanitaria - Coach
Soy Sara Martínez Penín, psicóloga clínica. Estudié un máster en Psicología clínica y de la salud, y un postgrado en Programación Neurolingüística. Realicé una investigación sobre la teoría del apego y el vínculo emocional, y otra sobre la gestión de crisis emocionales y la búsqueda del sentido vital. He enseñado a profesionales de diferentes sectores a superar situaciones de bloqueo que les impiden desarrollar todo su potencial.

Carla Gracia
Escritora y profesora de escritura
Carla Gracia (Barcelona, 1980) es escritora y profesora de escritura.
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Ramon Llull, tiene un posgrado en Gestión y Resolución de Conflictos y un MBA internacional. Después de estar viviendo en Francia, Inglaterra y los EE. UU., emprendió la aventura de xdar la vuelta al mundo. Fue en este viaje donde descubrió la vocación por el oficio de escribir. A partir de entonces, publicó varios libros de ensayo. El 2014 vio la luz su primera novela, Siete días de Gracia, que fue traducida al italiano y el polaco. Por esta obra recibió, entre otros, el premio Alghero Donna de Literatura y Periodismo en la sección Internacional a la Feria del Libro de Roma. Es profesora de escritura en el Laboratorio de Letras y profesora asociada de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).Es doctoranda en Escritura Creativa por la Universidad de Bath Spa (Inglaterra) y está escribiendo su siguiente novela en inglés.

Nuria Penín Navascués
Diseñadora de páginas web y productos digitales
He estudiado Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona y Programación, Multimedia y Diseño gráfico en la UOC. Hace más de 20 años que me dedico al diseño y desarrollo de páginas web y productos digitales. He realizado interactivos para diversas editoriales e instituciones, entre ellas: Anaya Multimedia, Bruño, Octaedro Editorial, Mc Graw Hill, Círculo de lectores, ELE, Barcanova, XTEC, Universidad de Barcelona… He desarrollado aulas virtuales, tiendas digitales, páginas web de autor, CDs interactivos y otros productos multimedia.
¿CÓMO REALIZAR LA MATRÍCULA?
- Selecciona la modalidad que más te interesa en el desplegable «Elige una opción»
- Si quieres pagar a plazos, el importe que se indica es el del primer plazo, no el importe total del curso.
- Puedes pagar mediante PayPal, con tarjeta de crédito y por transferencia bancaria.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE DESCUENTOS Y FACILIDADES DE PAGO
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde y cuándo se realizan las clases?
Las clases presenciales se realizan en la Agencia Literaria Sandra Bruna los miércoles de 19:00 a 21:00 horas.
¿El máster está homologado?
No. Se trata de un título propio. Nuestro objetivo es que los alumnos dominen el oficio y estén capacitados para trabajar en cualquier empresa del sector editorial después de haberlo finalizado o para emprender su propio negocio.
¿Qué título obtendré al finalizar el curso?
Para conseguir el certificado del curso deberán haberse entregado (y resuelto con acierto) el 75% de las prácticas y realizado el proyecto de edición. En general, los certificados se entregarán sin mención de la calificación obtenida.
A los mejores alumnos se les entregará una carta de recomendación (ver criterios de evaluación).
¿Qué salidas profesionales tiene el curso?
Después de realizar este curso, saldrás preparado para trabajar en los siguientes oficios: editor, editor de mesa, asesor literario, agente literario, escritor profesional, redactor, etcétera.
¿Dónde puedo informarme o inscribirme?
Para solicitar información
María Luisa Penín (coordinadora del curso)
Tel. 601097611
Correo electrónico: info@historiasdondevivo.com
Agencia Literaria Sandra Bruna | Secretaría
Tel. 932177406
Inscripciones
Puedes inscribirte directamente en la web o bien contactando con M. Luisa Penín (coordinadora del programa).