
Bienvenidos a El Gato con gafas. Cuando visites nuestro blog, trae a tu perro, a tu dragón o al monstruo que se esconde en el armario. Ven en zapatillas, en pijama o de tiros largos. Visítanos a las tres o a las cinco; de madrugada o al ponerse el sol. Nuestra casa siempre estará abierta para ti.
Construyendo la incertidumbre
Las personas leen porque necesitan respuestas. Cuando...
Cinco errores ortográficos comunes
¿Cómo se escribía...? Hay palabras cuya escritura siempre nos...
25 respuestas a 25 preguntas – Master class: Cómo planificar y escribir una novela
El pasado 16 de septiembre, durante la master class Cómo...
La navaja de Ockham
Se conoce como navaja de Ockham al principio desarrollado por el...
Escribir sin complejos: la importancia de la propia voz
Mucho escritor puede tener la tentación de parecerse a alguien....
Más ideas para escribir un buen cuento
No es la primera vez que escribo un artículo sobre cómo escribir...
Cómo construir el terror
El miedo es una de las emociones más intensas que experimenta el...
#QuédateEnCasa… ¡y repasa los géneros que marcan tendencia!
Quédate en casa… ¡y repasa los géneros que marcan tendencia!...
Aportaciones de la meditación a la creación literaria
Cuando afrontas la escritura de un relato tienes la...
Escribir para jóvenes: ¿Te animas a afrontar el desafío?
Es posible que sientas el impulso de crear una novela. Es...
Escribir tu primera novela: consejos para empezar con buen pie
Estás a punto de comenzar el proceso de escritura de tu primera...
El arte de reescribir: identificando problemas de continuidad
Cuando escribimos un relato, a menudo nos resulta difícil...
¿Por qué mi protagonista no acaba de resultar creíble?
# El punto de partida Cuando escribimos un relato o una novela,...
Las formas del discurso
Un relato proporciona una experiencia de lectura positiva cuando...
Los Appbooks o El Arte de reinventar la sopa de ajo
El otro día, navegando por el blog de Mariana Eguaras me topé con...
Asesoría literaria y edición profesional (I)
Durante las próximas semanas, nos dedicaremos a explorar dos...
La importancia del conflicto en el marco de la novela
Es posible que estés a punto de afrontar los procesos de...
Banda sonora de una ciudad
Breve catálogo de ruidos Como hago cada día, he empezado la...
Creación de personajes multidimensionales (I)
La construcción multidimensional de un personaje requiere tiempo...
El escritor y las escuelas de escritura
El escritor y las escuelas de escritura Soy escritora profesional...
Panorama editorial
Lo que ya está sucediendo Como escritores, nos interesa seguir...
Voces y miradas: el hechizo del narrador
Hay muchas maneras de contar una historia. Las posibilidades son...
Plasmar por escrito una emoción
Las emociones, como todo lo que ocurre en una obra de ficción, se construyen con palabras. Es una tarea particularmente compleja, porque, a menudo, plasmamos sensaciones que jamás hemos experimentado. Podemos investigar, conversar con personas que sí lo han hecho e intentar que nuestros personajes constituyan un reflejo de aquello que otros sintieron e hicieron, pero siempre corremos el riesgo de que no resulte creíble e intenso.
Consejos de escritura: sobre la figura de Benjamin Dreyer
Sobre la figura de Benjamin Dreyer Hay muchos autores (sobre todo...
¡Corrijamos un texto! (II)
¿Cómo afrontar la corrección profesional de un texto? O,...
Alejandro Palomas
El escritor que en realidad era un mago Hay algo etéreo en la...
Autoficción: tu vida en una novela
El placer de escribir sobre uno mismo Es muy difícil escribir...
De una vez por todas y para siempre
No acostumbro a reflexionar sobre el mundillo de la escritura....
Masterclass con Alejandro Palomas
Escribir es decir y para decir es preciso conocer el poder de la...
¿Conviene presentarse a concursos literarios?
¿Conviene presentarse a concursos literarios? Josep Ma. Morreras...
Tu primera novela, tu primer viaje
Cuando era joven sentía la imperiosa necesidad de escribir, pero...
Cómo mejorar tu estilo literario
No todos los autores consiguen desarrollar una voz propia. Es un...
¿Te atreves con la negra?
La novela negra ya no es una moda. Las modas van y vienen pero...
De quién hablamos cuando hablamos de Carver
1981. El editor Gordon Lish se presenta ante un público solícito....
¿Cómo mantener al lector atento?
# Atención, peligro inminente Imaginemos la siguiente escena. Una...
Editores versus escritores
# Malestar latente entre ambos colectivos La cantidad de autores...
Quiero convertirme en editor
Es posible que sueñes con crear tu propia editorial. En los...
El perfil del asesor literario
El perfil del asesor literario: la realidad de un oficio complejo...
Notas sobre el panorama editorial en España
Algunas generalidades A pesar de ser un país donde se lee poco,...
El narrador omnisciente múltiple
# El atractivo del narrador omnisciente múltiple La construcción...
¿Te atreves con el Camp NaNoWriMo?
El NaNoWriMo (National Novel Writing Month) surge en Estados...
Premio Amazon 2018
Ya está abierto el periodo de inscripción para participar en la...
El oficio de asesor literario
Hoy en día la asesoría literaria está de moda. Entre otras cosas,...
Construir una emoción
Construir una emoción Construyamos la ira Alegría, gratitud,...
De editor a escritor
Un escritor precisa de conocimientos y habilidades que, con el...
Los autores y sus textos
Me gusta pensar que, como indica Mateo Coronado en su obra...
Sobre personas que publican libros y aquellas que los escriben
Sobre personas que publican libros y aquellas que los escriben...
De editora a escritor
Errores que debes evitar cuando escribas ficción # Presta...
Uso indebido del gerundio (II)
# El gerundio de posterioridad Continuamos con la serie de...
Fabricando un best seller
Lo cierto es que nadie sabe por qué una novela se convierte en un...
Mi villano favorito
El papel de malvado casi siempre es diseñado por los creadores...
La figura del book doctor y el nuevo editing
La crisis que experimenta el sector editorial compromete la...
Maqueta tu novela como un profesional I
Yo me lo guiso y yo me lo como. Hoy en día, muchos autores se...
Escribir en clave periodística
Es importante que un escritor profesional domine el lenguaje...
El bloqueo del escritor: técnicas sencillas que te ayudarán a superarlo
Tranquilízate Ante todo, tranquilízate. Quiero que...
¿Corregimos un texto?
¿Tienes a mano el boli rojo? ¡Perfecto! Porque vas a necesitarlo....
Uso incorrecto del gerundio (I)
En muchas ocasiones utilizamos el gerundio de forma indebida. En...
El tiempo es oro…
Según Néstor Luján, en el año 425 antes de Cristo se decretó una...
Harlan Coben te aconseja cómo escribir
Harlan Coben es uno de los mejores escritores de novela negra del...
¿Te has autopublicado? Exige la liquidación
Has dedicado un año a escribir tu novela. Han sido muchas horas,...
Scouts literarios
Un oficio de vértigo En el panorama editorial español irrumpe un...
Autopublicarse puede resultar un buen negocio
Según Jaime I. Hurtado (2016), en Estados Unidos más de la mitad...
El libro de los libros Quint Buchholz
El libro de los libros Quint Buchholz Hay un libro que conservo...
El escritor emprendedor
El escritor como emprendedor ¿Te autopublicas? ¿Has pensado en...
Donde pongo el ojo… ¡pongo el boli rojo!
Cuando escribimos una escena, los personajes deambulan por...
El placer de oponerse
¡Me opongo! Sabemos que el lenguaje es una herramienta viva, en...
El redactor digital
La escritura como profesión La figura del redactor digital La...
Queísmo y dequeísmo
Existen errores gramaticales muy comunes que trataremos en este...
Meriendas con tu editor
Es posible que te sientas identificado con lo que voy a...
Cómo controlar el ritmo interno del relato
Dos hermanas discuten en el salón de su casa. Sus padres...
El libro y sus partes
El libro y sus partes Partes internas del libro (I) Cuando...
El gato con gafas
Esta revista, al igual que nuestra escuela, constituye un puente...
No es moco de pavo…
No es moco de pavo... [Etimología y significado] Empleamos la...
Entrevista a Iria López Teijeiro, Literautas
Literautas Un clásico en nuestra casa En este mar de información...