Mucho escritor puede tener la tentación de parecerse a alguien. Si escribo como Ken Follet… ¿podré vender tantos libros como Ken Follet? Existe la teoría, fácil de vender, de que un escritor, para triunfar en el mercado, tiene que escribir libros que se parezcan a los más vendidos, porque los más vendidos tienen un “algo” que hace que la gente los compre.
Y efectivamente, los libros más vendidos tienen un “algo” … que no es otra cosa que su singularidad. Es el ser diferentes, el darle algo a los lectores que otros libros no pueden, lo que les hace situarse en el top ventas. Si yo escribo un libro imitando a Ken Follet, la gente no va a comprarlo, porque quien quiera leer a Ken Follet pues se va a comprar los libros de Ken Follet. El original, siempre, siempre, va a vender más que la copia.
Cuando escribas un libro, la pregunta que te tienes que hacer es la siguiente: ¿qué es lo que te hace diferente a los demás? Si quieres contar la misma historia que otros ya han contado antes que tú, probablemente de mejor forma, tu libro no tendrá una razón de ser. Innovar es atrevido, pero es el único camino hacia el éxito. El lector debe terminar el libro convencido de que, cuando vaya a una librería a comprar otro, no podrá encontrar uno igual.
No quieras parecerte a nadie. Tú no eres Stephen King, ni Ken Follet, ni debes pretender serlo. Has de ser tú mismo, y has de tener fe en que tu yo real, con su voz propia, pueda contar una historia que haga que ese libro en el que estás trabajando sea único. Ese es el único camino.